sábado, 24 de octubre de 2020

Taller 8 ¿Sabes Qué es un Genograma y que Descubres de Tu Familia?

¿Sabes Qué es un Genograma y Qué Descubres de Tu Familia?



El genograma es como un mapa de familia, pone al descubierto sus montañas y sus desiertos, sus valles y sus ríos. El genograma te dará un vistazo general de la realidad de tu familia, y una noción parcial de la dinámica del sistema familiar. Al hacer el genograma, te ayudará a visualizar la configuración de tu familia nuclear y extendida.

 

Utiliza los símbolos a continuación para representar la información pertinente acerca de las relaciones familiares, en una forma rápida y visual.

 



Pon las fechas de los eventos más significativos (nacimientos, matrimonios, separaciones, fallecimientos, etc.) y de ser posible los nombres de tus familiares en el lugar correspondiente.

ojo tutorial

Adaptado del ciclo vital de la familia publicado por EIRENE, Quito Ecuador, Pag. M3-10-p.1

Raíces Generacionales.

 

Al mirar el mapa de tu familia, dale gracias a Dios por la buena herencia y por todas las bendiciones que has recibido de Él, de parte de ellos. Al terminar reflexiona en las luchas de tus familiares y pon un círculo alrededor de las palabras abajo que describen los pecados habituales y o los problemas fuertes que has tenido en tus padres, tíos, abuelos o en las generaciones anteriores 

Pecados de carácter:

Ira, celos, mentiras, venganza, resentimiento, orgullo, engaño, amargura, rebeldía, codicia, odio, contiendas, no perdonar, deseo de matar.

Problemas emocionales:

Rechazo, inseguridad, soledad, culpa, suicidio, escape, opresión, locura, control, paranoia, fobias, perfeccionismo, depresión, persecución.

Maltrato de niños:

Rechazo, abandono, hambre, abusos físicos, emocionales, sexuales, gritos, amenazas, golpes, violencia, crueldad, condenación.

Relaciones rotas:

Abandono, infidelidad, distancia, ausencia de afecto.

Pecado sexual:

Incesto, pornografía, homosexualismo, fornicación, bestialismo, lesbianismo, adulterio, morbosidad, abusos, mujeriego, prostitución, violación.

Adicciones:

Alcohol, sexo, droga, trabajo, cigarrillo, ludopatía (juegos), pornografía.

Delitos serios:

Robos, engaños, matanzas, otros…….

Pecados espirituales:

Idolatría, brujería, maldición, sectas falsas, adivinación, incredulidad, ocultismo, magia, hechicería, nueva era, espiritismo, José Gregorio, tabla ouija. Otras cosas….

Profesora Ana María de Voelkel