Evangeliza tu fe, te está ofreciendo la posibilidad de alimentar tu fe y así dar razón de ella, a quien nos pregunte "Estén siempre preparados para responder a cualquiera que les pida razón de la esperanza que tienen".(1 Pedro 3, 15)
Esta preparación tendrá unas pautas, un orden y una secuencia progresiva que te llevará a ir evangelizando tu fe, a despojarte de aquellas creencias que son resultado de una costumbre sin sustento y que nunca nadie te instruyó al respecto y a afianzar otras que sin saber su origen forman parte del legado de tu fe.
Nos llamamos Cristianos, pero... ¿Sabes que es ser cristiano?
Ser cristiano es tener una relación sin límites ni condiciones con Jesucristo, es ser fiel a la consagración que tuve en mi bautismo.
Así como en una relación humana el amor inicia por el
conocimiento, que nos lleva a tener un noviazgo largo y profundo, donde podemos
conocer los detalles el uno del otro. Eso mismo es lo que tenemos que hacer
todos los cristianos tener una relación íntima profunda y personal con
Jesucristo para poder tomar la decisión de comprometerme con Él para toda la
vida; de lo contrario seré de aquellos que a pesar de ser bautizados cumplir
con los demás sacramentos y estar en eucaristía cada ocho días sin faltar, no
dejo que Jesús impacte mi vida, por lo tanto no me podría llamar cristiano.
Para continuar respondamos una pregunta: ¿Sabes qué es lo que sustenta tu fe?, ¿Si quisieras ampliar algunos aspectos de tu fe en donde buscarías?. ¿Sabías que lo que sustenta tu fe lo encuentras en la sagradas escrituras, la tradición y el magisterio de la iglesia?
Te invito a que juntos profundicemos aquellos temas que te son necesarios para la vida, los que te llaman más la atención, aquellos que te apasionan o aun los que son un poco complicados de entender; nos apoyaremos precisamente en estas fuentes que van a ampliar nuestros conocimientos y a evangelizar tu fe.
Pero ¿qué es la tradición?:
"Los Apóstoles, con su predicación, sus ejemplos, sus instituciones, transmitieron de palabra lo que habían aprendido de las obras y palabras de Cristo y lo que el Espíritu Santo les enseñó"; Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. (CEC Nm 78)
"Porque yo recibí del Señor lo que os he transmitido: que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan."
(1 Corintios 11, 23)
Audio Padre Juan José Janna
Muy Bien!
ResponderBorrarGracias tu opinión es muy valiosa
Borrar