jueves, 18 de junio de 2020

Tema 6 ¿Que tan cerca estás de Jesús como Discípulo?

Es bueno saber cómo es nuestra relación con el Maestro y por medio de seis ejemplos nos daremos cuenta que tan cerca estamos de Jesús, iniciaré con el siguiente relato de Jorge Bucay en el libro, “Capsulas Motivacionales” Titulado “El hachero”.




Ramón estaba necesitado de trabajo y se ofreció como hachero en un aserradero. El sueldo era razonable y estimó que, si trabajaba duro, podría ganar muchísimo más.


El primer día se presentó al capataz, quien le dio un hacha nueva y le asignó una zona del monte. Entusiasmado y muy dispuesto para el trabajo, salió a talar el bosque. En un solo día cortó 18  árboles.


- ¡Te felicito! Le dijo el capataz, ¡sigue así!.


Animado por las palabras del capataz, Ramón decidió mejorar su propio desempeño. Esa noche, se acostó muy temprano. A la mañana siguiente, se levantó con los demás hacheros y se dirigió al bosque. A pesar de todo el empeño que puso durante el día, no consiguió cortar más que 15 árboles.


- No debo estar dando lo suficiente –pensó- .


Al otro día se despertó al alba y partió antes que nadie, hacia el sector del bosque que tenía asignado. Por más que se esforzó y trabajó con energía, apenas si llegó a cortar 10 árboles.


- Necesito disponer de más tiempo, si quiero cumplir con mis objetivos.


Entonces Ramón decidió acostarse al ponerse el sol. Sin embargo, ese día, a pesar de dedicarle más tiempo y esfuerzo no llegó ni a la mitad de los árboles derribados el día anterior. El último día, cansado y agobiado, estaba tratando de echar abajo su segundo árbol… Ramón desmoralizado y agotado se acercó al capataz para contarle lo que pasaba, y a jurarle que se esforzaba, hasta el límite de desfallecer.


El capataz le preguntó:

- ¿Cuándo afilaste tu hacha por última vez?

- ¿Afilar? No tuve tiempo de afilar, estuve muy ocupado cortando árboles.


¡Qué importante es en la vida como cristiano detenernos para analizar lo que nos está pasando! Es necesario hacer un alto en el camino para recargar nuestras fuerzas y afilar el hacha de nuestra vida espiritual. 


Recordemos el relato de Marta y María, en el que Marta estaba muy ocupada en el quehacer, mientras que María como buena discípula estaba afilando el hacha a los pies del Maestro, ¡ella escogió la mejor parte!.



Cómo Podemos Ser Buenos Discípulos?


la primera exigencia para ser discípulo es “estar con Jesús”. Sin esta condición no se puede ser de los suyos:

La relación de Jesús con sus Discípulos comienza con un llamado. Jesús convoca a quien quiere. Él es quien llama por propia iniciativa y lo hace con autoridad: - “No me eligieron ustedes a mí, fui yo quien los eligió a ustedes” (Juan 15,16).

el nos llama sí, pero nosotros aceptamos el llamado y nos vamos acercando poco a poco.

Vamos a ver seis niveles de acercamiento al maestro y veremos cada uno de nosotros en qué nivel nos encontramos.


1. Nos Acercamos Como Las Multitudes Que Seguían A Jesús




Lo seguían porque habían visto las señales milagrosas que hacía sanando a los enfermos. Muchos lo hacían para obtener algún  beneficio y esto es válido pero los que se conformaban con tan poco no habían comprendido que los milagros eran una forma de interesar a las personas en la vida eterna.

Hoy hay muchas personas que no son conscientes de estas realidades; no sabiendo que cuando tenemos  sentido de eternidad o sea cuando somos conscientes que nuestra morada está en el cielo, eliminamos de nosotros muchos temores entre ellos el miedo a la muerte. 

El creyente tiene derecho a la seguridad de su salvación a vivir confiado en el Señor.


2. Nos  Acercamos Como Los quinientos


Como aquellos quinientos que presenciaron la aparición de Jesús. la experiencia  de ver al resucitado es una señal aún más trascendental que los milagros. Esta manifestación nos muestra su inmortalidad es el mayor evidencia de la vida eterna.

Cualquiera podría pensar que el culmen de la fe es tener una experiencia con El Resucitado: el Señor ha transformado nuestro corazón, sentimos su presencia en la alabanza y en la adoración, en la reunión con nuestra pequeña comunidad, esto puede ser solo el comienzo a un mayor acercamiento.

¿Cómo es posible que después de experimentar todo esto haya personas que retrocedan  o que no intensifiquen su vida de fe?

¿Que contemplemos la gloria del resucitado en el nivel de simples curiosos y que esta experiencia no llegue a apasionarnos y a querer profundizar más nuestra relación y adquirir un compromiso con El?.


3. Algunos Cuantos Llegamos A Comprometernos Con  Un Ministerio


comprometernos como Los 72 Que fueron enviados por Jesús a evangelizar y regresaron muy contentos, diciendo: –¡Señor, hasta los demonios nos obedecen en tu nombre!

Pero Jesús les dijo: ¡no se alegren de que los espíritus les obedezcan, sino de que sus nombres ya están escritos en el cielo!.

Pasaron de ser simples observadores a obtener un compromiso ministerial, pero se enorgullecen por los resultados.

La mayor felicidad del cristiano no puede ser la que haga con los carismas que Dios le dé, mi felicidad más grande debe ser lo que soy en Jesucristo y la gloria que me espera.


4. Nuestro Acercamiento Puede Llegar A Ser Como La De Los 12 Apóstoles.




Los doce que Jesús escoge y en privado les contaba los secretos del reino de los cielos, ellos  gozaban del privilegio de estar más cerca de Jesús, recibir la explicación de las parábolas que le daban a la multitud, a esto no los llamó siervo sino amigos y les dio un entrenamiento más personalizado.

Se les apareció después de resucitar, y fueron solo ellos los invitados a la gran cena despedida, pero así como tuvieron grandes privilegios también tuvieron  grandes responsabilidades como la de la tarea de ir a evangelizar a las naciones.


5. Pero De Aquellos 12 Habían 3 Más Cercanos Santiago Pedro Y Juan


Ellos tres fueron elegidos por Jesús para llevarlos aparte y ser testigos de la transfiguración, una experiencia realmente asombrosa. 

Este es un evidente anticipo de la veracidad de la resurrección  y la vida eterna que es la doctrina principal del maestro, pero ha querido premiar a esto tres con algo más que doctrina; con ¡evidencia¡.

Para nosotros la escritura promete la posibilidad de vivir en el Espíritu lo que significa estar permanentemente guiados por El.

Cada quien puede hacer suyas estas promesas en la medida de su entrega, santidad, estudio y compromiso, es decir usted alcanza hasta donde quiera.


6. El Discípulo Amado.




Creeriamos que no existe una cercanía más íntima con Jesús pero 

podemos aspira a ser aquel discípulos amado. 


Sin duda entre juan y Jesús había un amor más profundo y sincero que los lleva a  mayor confianza, analicemos el relato de la Santa Cena, cuando Jesús advierte que uno lo entregaría, todos tienen curiosidad de saber quién es. Pedro quiere saberlo pero no tiene la confianza con el maestro como para preguntárselo y además no está físicamente cerca como Juan, que seguramente se esforzaba en tener la silla que más cerca estuviera del maestro.

Pedro entonces le indiaca con discreción que le pregunte al maestro. Juan se acerca con confianza al oído de Jesús y le pregunta en secreto, Él le contesta en voz baja y le revela el secreto, nadie se enteró de lo que dialogaron ellos.

Cuando Jesús le dice a Judas lo que has de hacer hazlo pronto ellos creen que lo manda a comprar algo para la cena, el único que conoce el secreto es Juan su íntimo amigo.


Juan lo amaba de verdad, fue el único que estuvo presente en la crucifixión acompañándolo hasta el final, Jesús ve que él lo puede reemplazar en condición de hijo y antes de morir le encomienda a su madre, Juan había logrado entrar al corazón de los dos, no en vano le llamaban el apóstol del amor, era su característica predominante y se nota en sus escritos, en sus tres cartas tiene como centro el amor, manifestando permanentemente su interés en que los cristiano lo practicarán entre ellos.


Esta relación entre juan y Jesús fue más allá, Jesús en el cielo y Juan en la tierra pero sigue su contacto, los secretos y misterios del reino le siguen siendo revelados a Juan, el apocalipsis es sin duda una revelación consoladora que el Señor le da a su amado amigo como muestra de que no se ha olvidado de él y fortalece la esperanza en momentos de crisis que atraviesa la iglesia.


Juan es el modelo ideal, llegar a su nivel podría ser la máxima aspiración del cristiano, una relación en el amor y la intimidad. Esta va creciendo en la medida que vamos madurando en la relación y el conocimiento.


Recordemos Los Niveles De Acercamiento.


1. Como las multitudes.

2. Los que  tienen un encuentro con el resucitado.

3. Tener un ministerio Como Los 72 Enviados.

4. Como Los 12 Apóstoles.

5. Como Los tres Pedro Santiago y Juan.

6. Como el discípulo amado.

 

Ramón el hachero trató de hacer mucho pero no se detuvo a afilar su instrumento de trabajo.

Nosotros como discípulos de Jesús debemos cultivar una amistad cada vez más íntima con Él, porque como a los 12 apóstoles nos manda a evangelizar, “vayan y hagan discípulos”, y La Iglesia no crece por proselitismo sino “por atracción” lo afirma el Papa Francisco en la Exhortación apostólica Evangelii gaudium así la Iglesia cumple su misión en la medida en que, se configure a la imagen de su maestro, porque los que nos rodean necesitan ver en nosotras el rostro del  Salvador.



Audio completo de: ¿Que tan cerca estás de Jesús como Discípulo?



1 comentario:

Anímate a dejar tu comentarios, son de gran valor. Muchas Gracias.